Iparvending
26/02/2025

Beneficios de tomar café en la oficina

El café tiene múltiples beneficios que pueden impactar positivamente en tu rendimiento y en el bienestar de los trabajadores. Por eso, hoy Easy Vending, te hablamos de los beneficios que tiene tomar café en la oficina, ya que sabemos que un buen café puede hacer la diferencia en la productividad diaria y en la convivencia dentro del entorno laboral. 

A continuación, te contamos por qué el café es un gran aliado en tu oficina y cómo aprovecharlo de la mejor manera.

¿Por qué tomar café en la oficina?

En Easy Vending sabemos que el café más que una simple bebida, es un aliado indispensable para muchos durante una jornada de trabajo. Tanto su aroma como el sabor del mismo, son inconfundibles, lo cuál, puede convertir cualquier momento en una pausa revitalizante. Pero más allá de su disfrute, el café tiene beneficios comprobados que pueden mejorar la productividad y el bienestar durante la jornada laboral.

Beneficios del café para la concentración y la memoria

La cafeína es un estimulante natural que mejora y potencia la concentración y memoria a corto plazo. ¿Qué permite esto? Los empleados pueden mantenerse enfocados en sus tareas y procesar información de manera mucho más eficiente. No obstante, en Easy Vending promovemos el acceso a un buen café a través de nuestras vending de café, ayudándote a mejorar el rendimiento de muchos de tus empleados.

Además, muchos estudios demuestran que la cafeína puede aumentar la actividad cerebral, lo que facilita la resolución de problemas y la toma de decisiones. 

Reducción del cansancio y mejora del estado de ánimo

El único efecto del café no es solo mantenernos despiertos, sino que también favorece la liberación de dopamina. Esto se traduce en un mejor estado de ánimo, menos fatiga y mayor motivación para afrontar el día día.

Con un buen café, tendrás el impulso necesario para combatir el agotamiento que puede suponerte un día difícil en el trabajo. Sin contar con que, al ser una bebida caliente, puede generar una sensación de confort que te ayudará a reducir el estrés y la ansiedad en el trabajo.

Socialización y cultura del café en el trabajo

La hora del café es una oportunidad perfecta que fomenta la socialización entre compañeros. Un buen espacio de café en la oficina permite el intercambio de ideas, fortalecer relaciones y generar un ambiente de trabajo mucho más colaborativo. 

Las pausas para el café también pueden mejorar la creatividad y la innovación. Un breve descanso con una taza de café permite despejar tu mente, lo que puede llevarte a nuevas perspectivas y enfoques en las distintas tareas.

¿Cuántos cafés al día son recomendables en el trabajo?

Si bien la cafeína puede mejorar la concentración y reducir la fatiga, un consumo excesivo podría generar efectos negativos. A continuación, te contamos cuántas tazas de café al día recomiendan los expertos y cuáles son los efectos de su abuso.

Dosis recomendada según los expertos

Muchos expertos sugieren que un consumo moderado de café suele oscilar entre 2 y 4 tazas diarias, lo que equivale a aproximadamente 400 mg de cafeína. Esta cantidad es suficiente para disfrutar de los beneficios sin afectar negativamente la salud.

Tomar café en las primeras horas del día es ideal para aprovechar al máximo sus efectos estimulantes. Sin embargo, se recomienda evitar el consumo en la tarde o noche ya que como es lógico, al estar más cerca de la noche, puede afectar en la calidad del sueño.

H3:Efectos del exceso de cafeína en el rendimiento

Si consumes café de forma excesiva te puede provocar: nerviosismo, insomnio y taquicardia. Esto puede afectar negativamente a tu productividad, por ello, en Easy Vending recomendamos un consumo equilibrado y opciones de café de calidad para evitar estos efectos adversos.

Además, un exceso de cafeína puede generar dependencia y aumentar los niveles de estrés, por lo que es importante conocer los propios límites y optar por alternativas más suaves cuando sea necesario, como infusiones o café descafeinado, ¡que también las tenemos!

Alternativas saludables para disfrutar del café en la oficina

Tipos de café y sus beneficios

Desde nuestros corners nespresso hasta espressos intensos hasta suaves capuchinos, cada tipo de café tiene sus particularidades. Por ejemplo, el café filtrado tiene menos concentración de aceites y es más suave para el estómago, mientras que el café con leche reduce la acidez y aporta calcio.

El café negro sin azúcar es una de las opciones más saludables, ya que no contiene calorías adicionales. También es una excelente fuente de antioxidantes,lo cuál ayuda a mejorar tu salud cardiovascular.

Opciones sin cafeína y combinaciones saludables

Para quienes buscan reducir su consumo de cafeína, existen opciones como el café descafeinado, el té matcha o las infusiones de hierbas. Además, se pueden agregar ingredientes saludables como canela, leche vegetal o cacao puro para potenciar los beneficios sin recurrir a azúcares refinados.

Las bebidas a base de cereales, son otras alternativas interesantes que pueden brindar un sabor similar al café sin los efectos estimulantes de la cafeína. Estas opciones pueden ser ideales para quienes desean mantener una rutina saludable sin renunciar al placer de una taza caliente.En Easy Vending entendemos que el café es parte esencial del día a día en la oficina. Consumido con moderación, no solo mejora el rendimiento laboral, sino que también contribuye al bienestar y a una cultura organizacional más conectada. Por eso, ofrecemos soluciones de vending que garantizan un café de calidad al alcance de todos. ¡Descubre cómo mejorar tu entorno laboral con nosotros!

Suscríbete a la newsletter

    Información básica sobre protección de datos. Responsable: IPARVENDING 2007 SL. Finalidad: Gestión de datos de contacto de empresas clientes. Atención de solicitudes de información. Envío de comunicaciones comerciales por medios electrónicos, de suministro de productos y servicios de máquinas de dispensación de alimentos y bebidas. Legitimación: Consentimientos obtenidos. Destinatarios: Empresas del grupo. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición. Procedencia: Usuarios web.