Una hidratación adecuada en el entorno laboral puede ser uno de los factores clave a la hora de rendir más o menos. Es por esto, que hoy en el blog de Easy Vending te vamos a mostrar cómo algo tan sencillo como tener una máquina de agua en la oficina puede marcar una gran diferencia tanto en el rendimiento como en el bienestar de todas las personas que estén en la oficina.
En este artículo, veremos la importancia que tiene estar hidratados, la cantidad de agua recomendada y algunos consejos que te vendrán bien para no deshidratarte. ¡Empecemos!
¿Por qué es importante beber agua en la oficina?
Como dato curioso, nuestro cerebro está compuesto en un 70 % por agua, mientras que el cuerpo humano contiene entre un 50 % y un 75 % de este líquido.
Es en muchas ocasiones, que las personas se olvidan de beber el agua suficiente sin ser consciente de lo mucho que puede afectar esto a nuestra concentración y energía.
Impacto en la productividad y concentración
Una mala hidratación, supone una disminución de atención, memoria y rápido procesamiento. Es por ello que una buena hidratación conlleva a mantenerse atento ante alertas rápidas, como puede ser una tarea que te mande tu jefe de forma espontánea.
Prevención del cansancio y dolores de cabeza
Una vez tu cuerpo no recibe la suficiente cantidad de agua, se pueden generar algunas problemáticas como fatiga, mareos e incluso dolores de cabeza. Así que si quieres prevenir enfermedades o este tipo de problemas, bebe agua y mantén un nivel óptimo de energía.
Reducción del estrés y mejora del bienestar
Otra de las muchas ventajas que tiene una buena hidratación es que se regula el cortisol, esta hormona es la encargada de mantener un estado emocional equilibrado y promover la sensación de bienestar general en el ambiente laboral.
¿Cuánto agua debes beber mientras trabajas?
El consumo de agua varía dependiendo de distintos factores, pero es importante asegurarnos de beber lo suficiente a lo largo del día para poder mantenernos hidratados.
Recomendaciones generales de consumo
Se recomienda ingerir entre 2 o 2.5 litros al día, pero esto depende de parámetros como: peso, altura, lugar de trabajo y sobre todo el esfuerzo físico que hagamos.
Te recomendamos que tengas a tu lado siempre una botella o un vaso de agua del que puedas ir bebiendo cuando notes algún síntoma de deshidratación. Si aún no tienes en tu oficina un dispensador de agua, piensatelo porque siempre que necesites, tendrás un vasito de agua esperando en tu mesa.
Consejos prácticos para mantenerse hidratado en la oficina
Muchos no saben que los niveles de hidratación óptimos se estiman en 8 vasos de agua diarios, lo que serían 300 ml cada dos horas. Pero a la vez, te dejamos un par de tips que siguiendolos seguro que no te olvidas de beber el nivel de agua óptima diaria.
Crear recordatorios para beber agua
Muchas veces, en medio del trabajo, olvidamos beber agua, pero con Easy Vending y sus botellones de agua, es pan comido para muchos. Para evitarlo, es útil establecer recordatorios de forma intencionada:
- Aplicaciones móviles: Existen apps como WaterMinder o Hydro Coach que envían notificaciones para recordar beber agua a lo largo del día.
- Alarmas o temporizadores: Configurar una alarma cada cierto tiempo puede ser una estrategia sencilla pero efectiva.
- Hábito asociado a otras actividades: Beber agua después de cada reunión, cada pausa o antes de comenzar una nueva tarea facilita el mantenimiento de la hidratación sin esfuerzo.
Consecuencias de la deshidratación en el trabajo
Síntomas de deshidratación leve y severa
El ambiente de trabajo caluroso, el ejercicio y las enfermedades afectan a los niveles en los que un trabajador puede estar hidratado. A continuación, te dejamos algunos síntomas de deshidratación, para que en caso de que lo detectes, bebas agua:
- Sensación de sed
- Sensación de mareo
- Boca seca
- Ojos secos
- Cansancio y fatiga
- Orina de color oscuro
- Orinar menos de 4 veces al día
Si conoces a alguien que tenga estos síntomas, pásale este blog para que empiece a tomar muchos líquidos -principalmente agua-
Impacto en la salud a largo plazo
Beber agua es fundamental para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Si bien esto puede parecer una verdad obvia, a menudo olvidamos la importancia de mantenernos hidratados durante la jornada laboral. De hecho, la hidratación constante tiene efectos directos no solo en nuestra energía diaria, sino también en nuestra salud a largo plazo.
La deshidratación, aunque sea leve, puede afectar negativamente nuestras capacidades cognitivas, disminuir la concentración y aumentar el riesgo de enfermedades como problemas renales y cardiovasculares. A largo plazo, el no tomar suficiente agua puede conducir a afecciones como la hipertensión, lo que hace aún más importante incorporar el hábito de beber agua durante el día, especialmente en la oficina.
Además, mantenerse bien hidratado mejora la circulación, regula la temperatura corporal y optimiza el rendimiento físico y mental. A nivel celular, el agua es vital para los procesos metabólicos y para la eliminación de toxinas. Esto significa que no solo tu cuerpo funcionará mejor, sino que tu mente también estará más alerta y concentrada.
En Easy Vending, entendemos lo importante que es mantener un entorno saludable en el trabajo. Por eso, ofrecemos soluciones de distribución de agua en la oficina, asegurando que todos los empleados puedan acceder fácilmente a agua fresca y limpia. No solo mejorará su productividad, sino que también contribuirá a su bienestar a largo plazo.